Este dispositivo de cifrado fue inventado
por Thomas Jefferson (1743-1826) el autor de la Declaración
de Independencia de E.E.U.U.. aunque el primero en fabricarla
en serie fue Etienne Bazeries en 1891.
El aparato consiste en una serie de discos
que giran alrededor de un mismo eje y llevan impresas las letras
del alfabeto, dispuestas en distintos órdenes. El emisor
mueve los discos hasta poner en línea las letras que necesita
para escribir el mensaje. Entonces lo codifica transmitiendo las
letras que hay en cualquier otra línea. Para descodificar
el mensaje, el receptor coge su propia rueda y pone las letras
del código en orden. Después no tiene más
que buscar la línea de letras con el mensaje enviado.

En la siguiente ilustración vemos
el resultado de cifrar las palabras "secretword" es
decir "mvdtswxhxr".

En España, Ediciones B vende "Códigos
secretos" de Robert Jackson como libro para introducir a
los niños al tema e incluye dos ruedas de Jefferson con
diez discos.
El programa jefferson.c
permite cifrar y descifrar mensajes tal y como haríamos
con las ruedas incluídas en el libro, naturalmente modificando
el programa podremos cambiar el número de discos, la ordenación
de los alfabetos o codificar con un alfabeto distinto del inglés
de 26 letras (acentos, eñes...)
Fuente (texto e ilustraciones): Códigos
secretos, Robert Jackson