Este cifrado apareció por primera
vez al final de la primera guerra mundial, antes de lo que iba
a ser la ofensiva definitiva del ejército alemán.
La fortaleza del método estribaba
en que era uno de los primeros en unir transposición y
sustitución, dos procesos que producen, en la terminología
actual, difusión y confusión.
Según explica Simon Singh en "Los
códigos secretos", fue descifrado por primera vez
por un francés, Georges Painvin, que trabajo día
y noche perdiendo quince kilos en el proceso.
Se empieza disponiendo las 26 letras
del alfabeto anglosajón y los diez dígitos en una
matriz 6x6. Las líneas y las columnas van encabezados por
las letras A D F G V X. El modo de ordenar letras y números
en la cuadrícula forma parte de la clave y necesita ser
comunicada al receptor del mensaje.
Pongamos por ejemplo:
| A
| D
| F
| G
| V
| X |
A
| 0
| q
| 9
| z
| 7
| c |
D
| m
| u
| 1
| h
| f
| 2 |
F
| 4
| 8
| w
| n
| r
| g |
G
| l
| 6
| v
| t
| p
| a |
V
| y
| 3
| d
| 5
| e
| k |
X
| j
| s
| i
| o
| b
| x |
En primer lugar tomaremos cada letra
del mensaje en claro sustituyéndola por las letras correspondientes
a su fila y columna. Por ejemplo el número 5 sería
sustituido por las letras VG y la j por el par de letras XA.
Pongamos como ejemplo el mensaje : Envíen
municiones
e |
n |
v |
i |
e |
n |
m |
u |
n |
i |
c |
i |
o |
n |
e |
s |
VV |
FG |
GF |
XF |
VV |
FG |
DA |
DD |
FG |
XF |
AX |
XF |
XG |
FG |
VV |
XD |
Hasta aquí solo
un cifrado ordinario por sustitución que se descifra con
un análisis de frecuencia si se dispone de suficiente texto.
Sigue otra frase con una trasposición dependiente de una
palabra clave. Supongamos que la clave es WHISKY. Las letras de
la clave se escriben en la cabecera de una cuadrícula.
El texto que hemos cifrado antes se escribe por filas en dicha
cuadrícula así:
W
| H
| I
| S
| K
| Y |
V
| V
| F
| G
| G
| F |
X
| F
| V
| V
| F
| G |
D
| A
| D
| D
| F
| G |
X
| F
| A
| X
| X
| F |
X
| G
| F
| G
| V
| V |
X
| D
| A
| A
| A
| A |
Donde hemos añadido dos caracteres
de relleno (00 ~ AA AA) para que el cuadro quede completo. Ahora
las columnas de la cuadrícula se cambian de posición
de modo que las letras de la clave queden en orden alfabético:
H
| I
| K
| S
| W
| Y |
V
| F
| G
| G
| V
| F |
F
| V
| F
| V
| X
| G |
A
| D
| F
| D
| D
| G |
F
| A
| X
| X
| X
| F |
G
| F
| V
| G
| X
| V |
D
| A
| A
| A
| X
| A |
Para acabar leemos por columnas la cuadrícula
y el resultado es el texto cifrado, en este caso:
VFAFGDFVDAFAGFFXVAGVDXGAVXDXXXFGGFVA
Este último texto sería
el que se transmitía por Morse, ya que el resultado sólo
consta de 6 letras se eligieron de forma que su código
Morse fuera muy diferente y las posibilidades de confusión
menores.